Inauguración / 9:30 horas
Mesa 1 / 9:45 horas
Diagrama de fase de la QCD. La UAM como parte del megaproyecto MPD-NICA
Luis Alberto Hernández Rosas
Estudio teórico-experimental de la N-formilación de aminoácidos en ausencia de anhídrido acético
Alejandro Islas Jácome
Sobre el enfoque analítico de estados gaussianos
Josué Iván Ríos Cangas
Integración BIO-Electroquímica como una sub-disciplina dentro de la Ingeniería Química
Víctor Sánchez Vázquez
Mesa 2 / 10:45 horas
Empresas multinacionales y liderazgo en el siglo XXI
María Yira Figueroa Olvera
Gentrificación en México
Adrián Hernández Cordero
Protestas y rebeldías: horizontes utópicos y epistemologías fronterizas
Marco Antonio Reyes Lugardo
El discurso y la tradición oral: aspectos gramaticales en zapoteco y español
Sofía Gabriela Morales Camacho
RECESO / 11:45 horas
Mesa 3 / 12:00 horas
Herramientas de Machine Learning y teoría de la información en sistemas clásicos y cuánticos
Adrián Mauricio Escobar Ruiz
Estudios de interfaz en los modelos funcionales-tipológicos
Alejandra Itzel Ortiz Villegas
Modelos epistémicos de la argumentación científica
Marc Jiménez Rolland
Inteligencia artificial y gestión algorítmica: desafíos e implicaciones para el estudio de las organizaciones de educación superior y la enseñanza de la administración desde una perspectiva crítica
Lorena Litai Ramos Luna
Mesa 4 / 13:00 horas
Intervención para la adaptación académica de estudiantes de nuevo ingreso en el departamento de Sociología (UAM-I): Estrategia basada en MACCA
Gerónimo Medrano Loera
Propuesta de adecuación curricular para el programa de enseñanza de Francés de la Coordinación de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa
Óscar Gamaliel Osorio García
Aprender a aprender en la universidad: retos contemporáneos para el profesorado
Hugo Armando Brito Rivera
La edición desde el aula académica
Agustín Rodríguez Hernández
Exposición de carteles / 14:00 horas
Mesa 5 / 15:00 horas
Posibilidades latinoamericanas: algunas antologías y otras polémicas del siglo XIX
María Guadalupe Correa Chiarotti
Colectivos y poéticas de vanguardia y ruptura en la literatura mexicana e hispanoamericana del siglo XX y XXI
Alberto Rodríguez González
Política y educación siglos XIX-XX
Irma Hernández Bolaños
Entre la literatura y el cine. La adaptación de la novela y la novela gráfica al cine y las series de televisión
Ángel Alfonso Macedo Rodríguez
Mesa 6 / 16:00 horas
Bienes naturales: entre el conflicto y las alternativas
Guadalupe Ortiz Hernández
Metabolitos cuantificables por resonancia magnética en lesión de medula espinal implantada con polímero sintetizado por plasma in vivo
Juan Carlos Axayácatl Morales Guadarrama
Aportes para la construcción de indicadores de bienestar en México bajo la perspectiva de la economía social y solidaria
Lourdes Carolina Hernández Calvario
Efecto de la exposición in vitro de metilparabeno y propilparabeno utilizados en las industrias cosmética y alimentaria, en los parámetros de calidad seminal, integridad membranal y daño en el ADN de espermatozoides porcinos
Alma Guadalupe López López
Mesa 7 / 17:00 horas
La percepción social del racismo en la Ciudad de México desde el enfoque interseccional
Juris Tipa
Poéticas de la investigación-acción con grupos de atención prioritaria
Israel Jacob Flores García
Conflictos socioambientales y defensa del territorio en el núcleo agrario de Milpa Alta, Ciudad de México
Adriana Gómez Bonilla
Atributos ecoanatómicos y ecofisiológicos de Mimosa (Leguminosae) para la restauración ambiental
Susana Adriana Montaño Arias
Discriminación y violencia, ejes de reflexión de la literatura escrita por mujeres en Hispanoamérica en los siglos XX y XXI
Claudia Maribel Domínguez Miranda